Sistema Hawks o norteamericano: La altura del cuerpo tipográfico también es de 63 puntos, en este caso Hawks, hay que saber que este mide 0,351mm y al multiplicar por 12 un punto Hawks se obtiene una PICA que equivale a 4,212mm.


Publicado por
Gabriel Flores
en
22:47:00
0
comentarios
Publicado por
Gabriel Flores
en
18:07:00
0
comentarios
Publicado por
Gabriel Flores
en
17:30:00
0
comentarios
Publicado por
Gabriel Flores
en
18:34:00
0
comentarios
Esta es una lista de grandes diseñadores tipográfico y sus creaciones correspondientes.
Lapidarias:
Bembo, Francesco Griffo (1495)
Palatino, Hermann Zapf (1948)
Book Antiqua, Fundicion Monotype sXX
Medioevales:
Textura, Wihel Klingspor G.
Wittenberger Fraktur, Fundición Monotype (1906)
Duc de Berry Bastarda, Gottfried Pott (1990)
Venecianas:
Pan, Bruno Maug (1989)
Jenson, Nicholaus Jenson (1470)
Transición:
Van Dyck, Christoffel Van Dyck
Baskerville, John Baskerville (1754)
Bell, Richard Austin (1788)
Bodonianas:
Bodoni, Giambattista Bodoni (1790)
Didot, Firmin Didot (1783)
Fairfield, Rudolph Ruzicka (1940)
Scripti:
Frech Script, Fundición Monotype (1989)
Zapf Chancery; Hermann Zapf (1979)
Cursiva, Fundición Monotype (sXX)
Arioso, Gottfried Pott (1995)
Egipcianas:
Serifa, Adrian frutiger (1967)
Egyptienne, Adrian Frutiger (1967)
Courier, Howard G. kettler (1955)
Lucida Typewriter, Kris Holmes & Charles Bigelou (1985)
Lineales:
Bureau Grotesque, David Berlow (1989)
Helvetica, Max Miedinger (1956-58)Univers, Adrian Frutiger (1954)
completar esta lista no ha sido del todo fácil ya que he tenido que buscar por fechas y según las diferentes clasificaciones, reconociendolas a ojo, sin embargo resulta un buen ejercicio para relacionar semejanzas y trazos para identificarlas.
Publicado por
Gabriel Flores
en
4:25:00
0
comentarios
Publicado por
Gabriel Flores
en
17:45:00
0
comentarios
Teniendo en cuenta que este es un espacio para dar a conocer intereses personales a la par con las actividades realizadas en clases, me gustaría mostrar algunas cosas de las cuales me gustaría formar parte o ya formo parte, actividades que realizo, o simplemente mencionar temas relacionados con mi diario vivir.
Para partir cuento un poco sobre mi interés en el desarrollo libre de expresión animal como un acto natural el cual no debiese ser interrumpido ni hacer de abuso de el por parte del ser humano. Teniendo en cuenta que el viejo argumento de que el consumo de carne "es algo natural" ya quedo en el pasado, habiendo siempre sido una frase ridícula y esquiva de responsabilidades, cosa que el hombre hace con facilidad. La sola idea de que el hombre este dotado con la razón debería ser motivo para reflexionar sobre lo metafísico, mirar con los mismos ojos a los animales no es ir más lejos. Aprobar el sufrimiento de otro por la pereza y placer que esto significa al consumir carne, no es algo digno de la razón, la moral, o ética de un hombre.
El hombre siempre se ha diferenciado por antinaturalidad, no siendo esta causa natural, si no por el sentido del placer que todos tenemos, se le ha dado la opción de elegir, crear, y destruir, sin embargo ha optado por lo mas fácil y placentero, yendo en contra de su potencial como supuesto ser superior como se auto denomina a lo largo de la historia diferenciándose del resto de los animales.
"La verdadera bondad humana, con toda su pureza y libertad, puede ponerse en primer plano sólo cuando su recipiente no tiene poder. El verdadero examen moral de la humanidad, su examen fundamental (que yace enterrado profundamente lejos de la vista) consiste en su actitud ante esos que están a su merced: los animales. Y en este sentido la humanidad ha sufrido una derrota. Una derrota tan fundamental que todas las demás provienen de ahí." Milan Kundera (autor y escritor de teatro)
No queda exento de todo esto la compasión que promueven las religiones, en la Biblia se habla de "no mataras", siendo esto dirigido a los seres vivos sin limitantes de géneros. La religión judía mantiene un método ancestral de asesinar a un animal, denominado como Kosher, cosa que hoy en día es una farsa hacia ellos mismos, ya que los mayores productores de carne Kosher ocupan maquinarias sacadas de películas de terror, esto no es un secreto, es cosa de ir a un matadero, personalmente trabajé en uno lo suficiente como para no respetar a alguien que se lucre de tales actos.
Cuando se habla de derechos humanos, no se debe ceder, en el tema de los derechos de los animales, es igual. Si no hay una ley que los proteja, es nuestro derecho y deber hacerlo fuera de la ley si es necesario.
"Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos... ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a todas las criaturas y al total de la naturaleza y su belleza."- Albert Einstein (físico, Nobel 1921)
"Mientras los hombres masacren a los animales, se matarán entre ellos. Ciertamente, aquel que siembre las semillas del dolor y el asesinato no puede cosechar gozo y amor."- Pitágoras (filósofo y matemático)
Publicado por
Gabriel Flores
en
16:23:00
2
comentarios